H
â–ª Higrometria :
Proporcion de agua (estado gaseoso) contenido en el aire. Se mide con un higrometro y se expresa en gramo por metro cubico (g/m3) Inercia termica: Aptitud de un edificio a almacenar calorias. Este coeficiente se
expresa en wattheure por metro cuadrado Kelvin (Wh/m 2. K). Una buena inercia termica contribuye generalmente a la comodidad de los inquilinos de un edificio en verano como en invierno. Las paredes seran capaces de almacenar el calor como la frescura y de devolverlos en el tiempo (dephasage*). Sin embargo, una demasiado fuerte inercia puede implicar una sensacion de frio desagradable el invierno.
â–ª Hormigon :
Mezcla de argamasa (cal, cemento, yeso), arena, agregados y agua utilizada para la aplicacion de baldosas, morteros, paredes y postes.
â–ª Hormigon celular :
Material aislante termico y fonico tambien que se utiliza como estructura portadora de un edificio. Se fabrica a partir de cal, cemento, arena, de agua asi como de polvo de aluminio (alrededor del 0.2%). La mezcla de estos distintos elementos causa una liberacion gaseosa en el origen de la estructura alveolada de este material. El aire encarcelado en el hormigon celular le confiere buenas calidades aislantes (λ es incluyo entre 0.10 y 0.29); es tambien incombustible. No es peligroso para la salud y moviliza poca energia gris (150 a 400 KW/m3)
â–ª Humedad relativa del aire (coeficiente HR):
Relacion entre la cantidad de agua contenida en el aire a una temperatura dada y la cantidad de agua maxima que puede contener el aire ambiente en las mismas condiciones. Se expresa este temperatura cociente en porcentaje (si HR<20% entonces el aire se considera como SEC, si HR>80% entonces el aire se da por humedo) cuanto mas del aire es elevado, mas el aire puede contener de vapor de agua.