G
▪ Gas de efecto invernadero :
Gas de origen natural (vapor de agua, dioxido de carbono, metano, protoxido de nitrogeno, ozono) o sintetico (clorofluorocarbono, perfluoromethane, hexafluoruro de sufre) favoreciendo el fenomeno de efecto invernadero y contribuyendo asi al recalentamiento climatico. Estos gases presentes en la atmosfera van, por sus propiedades, recoger los rayos solares reflexionados por la tierra y a encarcelar la energia termica emitida por el sol de ahi un recalentamiento de la baja atmosfera. Aunque este fenomeno sea natural e indispensable para la vida terrestre, las actividades del hombre (industria, transporte, agricultura, habitat) son responsables de la aceleracion del fenomeno.
▪ Geobiologia :
Contraccion de los terminos geos (la tierra) y biologia (estudio de los seres vivos). Es pues la ciencia que estudia las influencias del medio ambiente sobre el vivo. El objetivo de esta disciplina consiste en detectar los elementos naturales y anthropiques que podrian perturbar a los usuarios de un edificio. Estas contaminaciones pueden ser de naturaleza diferentes: ondas teluricas (ondas
electromagneticas), ondas cosmicas (radiaciones solares electromagneticas), corrientes electricas, materiales de construcciones inadecuados al hombre. Las posibles soluciones para encauzar estos fenomenos son las siguientes: localizacion del edificio fuera de las zonas contaminadas en las ondas teluricas y cosmicas, recurso a la electricidad biotica, utilizacion de materiales sanos y ecologicos.
▪ Geotermia :
Sistema energetico que consiste en extraer el calor contenido en el suelo (hasta 80m de profundidad) para utilizarlo en forma de calefaccion o electricidad. El calor es producido por la radiactividad natural de las rocas subterraneas de la corteza terrestre. La energia quiza recogida que cuando el sotano esta constituido por capa acuifera (agua o vapor de agua.). Se distingue este tipo de geotermia se decia de “profundidad” a la geotermia de “superficie” que recurre a las bombas a chaleur*.
▪ Grupo de expertos Intergubernamental sobre la evolucion del Clima (GIEC) :
Organismo crea en 1988 bajo el impulso del G7 y la ONU (mediante la Organizacion Meteorologica Mundial y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio ambiente). Tiene por objetivo comprender de manera cientifica los riesgos y las consecuencias del recalentamiento climatico a escala del planeta.