C
▪ Cal aerea :
Argamasa obtenida por calcinacion de caliza muy pura. La cal aerea realiza su toma con el dioxido de carbono (CO2) naturalmente contenido en el aire. Se utiliza para las capas de paramento(paredes), los morteros y las pinturas. Su utilizacion es muy eficaz para la renovacion de paredes antiguas en la tierra o en piedra.
▪ Cal hidraulica (senalada NHL en el comercio) :
Argamasa obtenida por calcinacion de caliza que contiene una proporcion importante de arcilla. Las capas y morteros realizados con la cal hidraulica hacen su toma con el agua
▪ Capas :
Mezcla (argamasas (cal, cemento, yeso), arena y agua), sirviendo para cubrir una superficie con el fin de asignarle calidades aislantes, protectoras (para las inclemencias) y tambien decorativas.
▪ Capacidad termica (coeficiente PC) :
Capacidad (expresada en watios-hora por metro cubico Kelvin: Wh/m3.K) de un material para almacenar las calorias. Si el indicador es elevado, eso significa que el material puede almacenar un gran numero de calorias. La propension que tienen los materiales a almacenar las calorias es determinante para obtener un buen defasaje. Un material aislante que almacenara mucho calor podra difundirlo progresivamente a lo largo del dia.
▪ Casa a energia positiva :
Edificio que produce mas energia que consume. Se trata de edificios extremadamente potentes a nivel energetico, cuya concepcion arquitectonica responde perfectamente a las dificultades climaticas locales. Maximo aprovechamiento de la captacion de la energia solar, excelente aislamiento termico, desglose termico doble flujo, estanqueidad al aire y produccion de energia por fuentes renovables caracterizan estos edificios de antes del guardia.
▪ Casa a Esqueleto Madera (M.O.B.):
Tecnica de construccion que consiste en armar vigas de madera con el fin de crear la estructura portadora de un edificio. Este tipo de estructura permite aplicar un gran numero de materiales aislantes (paquete de paille*, ladrillo monomur*, madera corde*, torchis*, canamo…) con el fin de llenar el “esqueleto” del edificio. Se fijan algunos recubrimientos exteriores en estos aislantes con el fin de protegerlos contra las inclemencias. Esta tecnica dispone de una garantia decenal que garantiza de hecho los intereses del comanditario de la obra.
▪ Cogeneracion :
Produccion en una misma instalacion de energia termica (produccion de calor para la calefaccion y el agua caliente sanitaria) y energia mecanica (produccion de electricidad). La energia que debe movilizarse para hacer funcionar instalaciones de cogeneracion puede tanto ser fosil (fuel y gas) como natural (madera y geotermia)
▪ Compuesto Organico Volatil (COV) :
Moleculas que contienen carbono y que se transforman en gas a temperatura ambiente. Estan presentes en los hidrocarburos y tambien en productos de consumo corriente como las pinturas, los pegamentos, los disolventes, tintas, asi como los cosmeticos. Estos gases contribuyen a la contaminacion del aire interior y pueden en algunos casos senalarse cancerigenos.
▪ Conduccion :
Transferencia de calor causada por la diferencia de temperatura entre dos objetos o dos regiones del mismo medio en contacto directo. Resulta una uniformacion de la temperatura entre estos dos objetos o estas dos regiones.
▪ Conductividad termica (coeficiente lambda o λ) :
Capacidad que tienen los materiales de transmitir el calor por conduccion. Cuanto mas grande es el coeficiente lambda mas grande es el material conductor (el cual transmite mucho calor) y cuanto mas pequena es lambda, mas aislante (impide que las calorias contenidas en el aire puedan escaparse).
▪ Confort (verano / invierno):
- Confort de verano (o estrategia de los gastos): Lo que esta en juego: evitar el recalentamiento del edificio. Para ello es necesario: proteger el edificio de la radiacion solar (medio: instalacion de gorras, vegetalizacion de la cara meridional de la casa), evitar la penetracion de las calorias (aislamiento exterior y almacenamiento de las calorias para difundirlas mas tarde) y disipar las calorias excedentarias (desglose natural o mecanico), refresco (pozo canadiense).
- Confort de invierno (o estrategia del calor): Lo que esta en juego: antener el calor dentro del habitat. Para ello es necesario: recoger los rayos solares (medio: acristalamiento), almacenarlos (medio: materiales de fuerte inercia termica), difundirlos de manera progresiva y conveniente (medio: defasaje y materiales de fuerte inercia), evitar las perdidas de calores asi como los puentes termicos (medios: aislamiento exterior eficaz) y disponer por fin de una buena estanqueidad al aire (medio: materiales aislantes potentes)
▪ Corcho expandido :
Material aislante termico y fonico procedente de la corteza de robles corchos. La corteza se transforma en granulos y tratado al vapor a alta temperatura (300°C). El aire encarcelado en el corcho le confiere sus propiedades aislantes. Los productos resultantes de esta transformacion pueden tomar distintas formas: granulos, los paneles o elementos compuestos prefabricados. Es un aislante eficaz: su coeficiente lambda se incluye entre 0.032 y 0.045 W/m.°C. Segun la norma alemana, es dificilmente inflamable. Es tambien imputescible, inalterable y no consumible por los roedores aunque estos pueden hay.