top of page
Recent Posts
Featured Posts
Buscar

Primera Certificación LEED® en Venezuela

  • http://trienal.fau.ucv.ve/
  • 12 mar 2015
  • 2 Min. de lectura

i.png

Fundada en 1972 y con operaciones en Canadá, China, Colombia, Estados Unidos, México, Trinidad & Tobago y Venezuela, ofrece servicios de ingeniería para las industrias del petróleo y el gas, energía alternativa, química, generación de energía, infraestructura, transporte, minería y de telecomunicaciones. Posee oficinas en Caracas (casa matriz), Maracaibo, Maturín, Puerto La Cruz y Valencia.


Su sede principal ocupa un edificio de cinco pisos con una superficie de 12.000 metros cuadrados. Fue recientemente galardonada con la Certificación LEED® Silver otorgada por Green Building Council de EE.UU. (USGBC). LEED (Leadership in Energy and Environmental Design; Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental), que es el sistema de certificación de construcciones ecológicas.


En el caso de Vepica, es particularmente interesante la robusta instalación de 195 paneles solares, la más grande de Venezuela (50 kWh de capacidad instalada) y otros aspectos como la mayor eficiencia energética, 80% de reducción en el uso del agua, tecnologías innovadoras para aguas residuales que incluyen tanques colectores de agua de lluvia y, por último, la reutilización de material y el control avanzado de residuos de construcción.Fundada en 1972 y con operaciones en Canadá, China, Colombia, Estados Unidos, México, Trinidad & Tobago y Venezuela, ofrece servicios de ingeniería para las industrias del petróleo y el gas, energía alternativa, química, generación de energía, infraestructura, transporte, minería y de telecomunicaciones. Posee oficinas en Caracas (casa matriz), Maracaibo, Maturín, Puerto La Cruz y Valencia. Su sede principal ocupa un edificio de cinco pisos con una superficie de 12.000 metros cuadrados. Fue recientemente galardonada con la Certificación LEED® Silver otorgada por Green Building Council de EE.UU. (USGBC). LEED (Leadership in Energy and Environmental Design; Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental), que es el sistema de certificación de construcciones ecológicas. En el caso de Vepica, es particularmente interesante la robusta instalación de 195 paneles solares, la más grande de Venezuela (50 kWh de capacidad instalada) y otros aspectos como la mayor eficiencia energética, 80% de reducción en el uso del agua, tecnologías innovadoras para aguas residuales que incluyen tanques colectores de agua de lluvia y, por último, la reutilización de material y el control avanzado de residuos de construcción.


Via: http://trienal.fau.ucv.ve/


 
 
 

Comments


Follow Us
Search By Tags
Archive
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

Pueblo Nuevo, San Cristóbal.

Táchira Venezuela 

yoselin.santana@unet.edu.ve

© 2014 by UNET.

Proudly created with I-2014

¡Tus datos se enviaron con éxito!

  • Google+ Clean
  • Twitter Clean
  • facebook
bottom of page